EVENTOS

Arte en época de guarda

ESPERANZA

Alexis Váldes
 
 
 
 
 

 

 


 
 

Les cuento que estoy participando en la convocatoria del Premio Café Madrid de proyectos de novela del «club de escritura(s)», una plataforma global de publicación que consiste en una gran comunidad participativa de decenas de miles de lectores y escritores que se leen y ayudan entre sí con sus comentarios. Para ello, estoy presentando el primer capítulo de la nueva novela en la que estoy trabajando, según las bases del concurso.

El «club de escritura(s)» es además, una red de concursos en abierto —todos leen, todos votan— acompañados de materiales didácticos y en los que los participantes deben comprometerse a comentar las obras de los otros concursantes. Es además, el espacio de conexión entre dos grandes proyectos, la Fundación Escritura(s)y Fuentetaja, la mayor plataforma de talleres de escritura del ámbito hispanohablante.

Los invito a que lean mi obra y la califiquen.

Para poder votar debes inscribirte en la

comunidad de escritores y lectores.

INSCRÍBETE AQUÍ

Día-18-Logo-Taller-de-Escritura-de-Viajeshttps://clubdeescritura.com

Una vez inscrito, debes leer y calificar un mínimo de 10 participantes, incluyendo mi obra. Es una condición indispensable para que tus puntos valgan a mi favor.

AQUI EL LINK

Promo Concurso

PERÍODO DE VOTACIÓN

3 AL 23 DE ABRIL 2019

¡Ayúdame a ganar!

_______________________________________________________________ 

 


 


Lanzamiento de La viuda virgen 

gaby-maggie
 
El Books & Books de Coral Gables en Miami, sirvió como el escenario ideal para la presentación de mi primera novela La viuda virgen.  

 

board

 

A las 6:00 de la tarde comenzaron a llegar los invitados, la familia reunida bajo el mismo techo, amigos queridos de larga data, nuevos amigos de esta etapa de la vida, el delicioso público que habitualmente frecuenta Books & Books los sábados en la noche y aquellos que se asomaban a ver qué era eso tan divertido que estaba aconteciendo en el West Room, un salón repleto de libros que la primera vez que la visité sentí el espíritu de la Biblioteca de Hogwarts de la saga de Harry Potter: un espacio mágico donde los libros dictan sus propias leyes.

 

west-room

 

La alquimia perfecta se dio después de unos sabrosísimos cocktails cortesía de Ron Santa Teresa, la más antigua productora y la primera marca de ron de Venezuela, preparados por nuestros guapísimos bartenders.

Comenzó la función.

 

con-los-socios
Sigue leyendo en este link

 
 
 

 
 
 
XII Encuentro Internacional de Escritoras
Banner-Encuentro-Marjory-Stoneman-Gouglas-HOME-1

 

4 venezolanos presentes en Miami

 

IMarie Núñez

en-eide

La versión impresa de mi primera obra  La viuda virgen fue presentada en el marco del XII Encuentro Internacional de Escritoras.

Es un relato acerca de la vida, la felicidad, la verdad y la esperanza, enmarcada en una historia de amor contemporánea que puede catalogarse dentro de esa nueva tendencia que esta irrumpiendo en el mercado denominada «auto ficción».

Los 4 mensajes

de La viuda virgen 

Version 2

Quiero dejar estos cuatro mensajes a mis lectores:

El primero es que todos tenemos un maestro interior que hay que saber escuchar, que estamos permanentemente aprendiendo y que las batallas en la vida son como clases magistrales de las cuales siempre tenemos algo que aprender y de las cuales  podemos salir fortalecidos.

El segundo. . . que el amor tiene muchas formas de ser, que hay que saberlo buscar.  Hay que comenzar por amar el amor.  Que las relaciones con los seres queridos que han sido parte importante y determinante de nuestras vidas deben transmutarse hacia las otras experiencias que nos pide el destino,  para poder avanzar y capitalizar en nuestras vidas lo que ha quedado atrás.

En tercer lugar que la felicidad es una decisión de vida y hay que perseguirla.  Siempre hay una forma de llegar a nuestras metas y convertir nuestros sueños en realidad por más lejanos que parezcan.

Y finalmente que hay que saber abrazar la soledad si se presenta en la vida. Porque solo abrazándola seremos capaces de disfrutar de sus bondades y escapar de su crueldad.

Puedes leer la sinópsis de la obra en: https://cronicasdeimarie.wordpress.com/mis-libros/


Juan Pablo Machillanda

j-p-machillanda-eide

Juan Pablo Machillanda es abogado egresado de la Universidad Católica Andres Bello. Desde los siete años siempre tuvo mucho interés en el estudio de la espiritualidad.  A los 17 años llegó a ser ateo por un año ya que no entendía como podía haber tanta miseria y sufrimiento en este mundo.  Un día le pidió a Dios que bajase y se tomara unos vinos con él para que le explicara el porque de tanta maldad, este le mostró un camino espiritual, donde la fe, la esperanza y la caridad son sus banderas. Luego de casi dos décadas de duro aprendizaje y sacrificio se atreve  a compartir los secretos del más allá con el mundo entero.  El resultado, su best seller  titulado El prisionero. 

En el XII Encuentro Internacional de Escritoras, Juan Pablo  no solo presentó su obra, que llegó a estar entre los primeros 10 puestos en Amazon dentro del género de fantasía negra, sino que compartió con los asistentes su taller  Los ingredientes para un best seller. 

El prisionero 

juan-pablo-machillanda-foto

¿Te imaginas ingresar en un mundo donde las luchas se generan a través de tus sueños? ¿Haz soñado con cosas que son tan reales que sería difícil saber si fue verdad o solo un sueño? ¿A veces te sientes extremadamente cansado y no entiendes el porque, si lo único que hiciste fue dormir?

Si estas preguntas te son familiares, entoncés puedes conocer sus respuestas a través de esta apasionante aventura.

En la ciudad más peligrosa del mundo, ubicada al norte de Sur América, está el pueblo de Guatire, allí nace un joven que te llevará a través de viajes astrales por un mundo solo visto en sus sueños, donde el bien y el mal se encuentran y afectan todo lo que te rodea.

En esta saga de fantasía negra, donde estos adolescentes intentan impedir la fuga del Diablo de su cárcel, ubicada en el mismísimo infierno y donde paralelamente unos agentes de inteligencia intentarán atrapar a un asesino en serie que esta íntimamente relacionado con los ángeles caídos.

Puedes visitar la página web  del autor en:  http://jpmachillanda.com


Maria Elena Lavaud

maria-elena-lavaud

María Elene Lavaud afirma que estudió periodismo porque quería ser escritora y que después de 20 años dedicada a la información publicó su primera novela.

Periodismo y literatura. Ficción o realidad, una discusión eterna pero deliciosa sin duda, porque contar a otros objetivamente los hechos que han ocurrido, o inventar historias con la pasión suficiente para que las haga suyas, son por igual una forma de insubordinación ante esa realidad que queremos transformar en positivo. En ese camino andamos, buscando la verdad, sin importar las formas, afirma la autora.

Maria Elena acaba de publicar  Tatuaje de lagrimas, que le mereció el segundo premio del International Latino Book Award.  Es el tercer libro de la periodista y escritora también autora de los best sellers Días de rojo, (Ediciones B 2009, con publicación en Colombia y Venezuela), y La Habana sin tacones, (Libros Marcados 2011, con 20 mil ejemplares vendidos en Venezuela).

Tatuaje de lágrimas

tatuaje-de-lagrimas-de-melavaud

Tatuaje de lagrimas es una novela de ficción inspirada en una historia real. Se trata de la vida de Clarissa, una mujer víctima de violencia de género que supo llenarse de valor y tomar la decisión de llevar a juicio a su propio marido, hasta lograr la primera sentencia favorable en un juicio penal por violencia de género. Su historia muestra además la vulnerabilidad del Poder Judicial; la corrupción de los jueces y el lado flaco de la justicia. Clarissa es una múltiple víctima: de las costumbres de su propia familia, de la violencia del marido y del poder judicial, que llega a conocer incluso desde el interior de una cárcel, estando presa. La historia de Clarissa se repite en cualquier rincón del planeta. La violencia de género y los crímenes pasionales matan a más mujeres que la malaria, el cáncer, o los accidentes de tránsito. En el transcurso de su vida, un 70 por ciento de las mujeres sufre ataques violentos, la mayoría de las veces a manos de sus propias parejas.

María Elena presentó su novela en el XII EIDE y además compartio su experiencia en un interesante Taller Como prepararse de forma exitosa para presentar un libro. Igualmente participó en un interesante panel junto a la escritora marroquí Leila Chafai  sobre la violencia de genero en el periodismo y la literatura.

Puedes visitarla en su página:  http://www.mariaelenalavaud.com


Rayma Suprani

rayma-en-eide

La artista, reconocida como una de las mejores caricaturistas de Venezuela es egresada de la Universidad Central de Venezuela.  Se describe a si misma como Ilustradora por vocación y periodista por formación.

Con una larga trayectoria en la pintura entre otras actividades, abandonó Venezuela después de ser despedida de el diario El Universal por una caricatura publicada en la cual ilustra la situación del sector salud del país con la firma del fallecido ex presidente Hugo Chavez. Rayma tenía 19 años brindando su agudo y extraordinario talento al diario.

rayma-caricatura-320x213

Rayma  ahora encabeza un nuevo proyecto digital: The Wynwood Times, un portal de noticias y contenido de alta calidad, de lectura entretenida, positiva e inteligente y con el espíritu irreverente que siempre la ha caracterizdo.

twt-g

Puedes visitar su  nuevo proyecto en: http://www.thewynwoodtimes.com/es/inicio/


 

______________________________________________________________________________

 


 


 

Noche de Autordeco_logo2

285 Aragon Avenue, Coral Gables, Miami

SEPTIEMBRE 17, 2016

books-and-books-coral-gables

Visita el sitio de Books & Books

www.facebook.com/booksandbooks

www.twitter.com/booksandbooks

www.instagram.com/booksandbooks

 


 


XII Encuentro Internacional de Escritoras

Miami, Fla. USA

Septiembre 11 al 15, 2016

Banners-XII-EIDE-MIAMI-2016-FACEBOOK5

 

 


logo500