Tennessee Williams …el estilo gótico sureño.

 

Tennessee Williams por Karl Bissinger, 1940

Columbus, Misisipi, USA, 26 de marzo de 1911 – 25 de febrero de 1983

 

El arte es una forma de anarquía

y el teatro una forma de arte.

 

 

 

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tennessee Williams es uno de los dramaturgos del que más piezas se han llevado al cine y esto se debe a que las características por las que tantos triunfos cosecharon sus obras  en el teatro las hacen sumamente aptas para ser trasladadas al celuloide.

Biografía

César Vallejo… el poeta de la figura triste.

Celebrando la innovación en la poesía

 a los 126 años de su nacimiento.

Perú, 16 de marzo,1892 – París, 15 de abril, 1938

Me moriré en París con aguacero…

Me moriré en París con aguacero,

un día del cual tengo ya el recuerdo.

Me moriré en París -y no me corro-

tal vez un jueves, como es hoy, de otoño.

Jueves será, porque hoy, jueves, que proso

estos versos, los húmeros me he puesto

a la mala y, jamás como hoy, me he vuelto,

con todo mi camino, a verme solo.

César Vallejo ha muerto, le pegaban

todos sin que él les haga nada;

le daban duro con un palo y duro

también con una soga; son testigos

los días jueves y los huesos húmeros,

la soledad, la lluvia, los caminos.

 

Ilustración de César Vallejo por Pablo Picasso, 1938

 

 

 

 

 

 


 

 

Biografía

Aquí puedes leer su obra


 

 

Victor Hugo… libertad en el arte.

Celebrando el romanticismo 

a los 216 años del nacimiento de 

Victor Hugo 

 

Francia, Febrero 26, 1802 – Mayo 22, 1885


No hay nada mas poderoso

que una idea a la que

le ha llegado su tiempo.

Victor Hugo y sus amigos durante el exilio en Guernesey, Reino Unido    (Colección Deutchs/CORBIS)

 

 

 

 

 


 

 

Biografía

Pablo Neruda

 

De El mar y las campanas

Final

 

Les amoureux de la Bastille, 1957, Willy Ronis

 

Matilde, años o días
dormidos, afiebrados,
aquí o allá,
clavando
rompiendo el espinazo,
sangrando sangre verdadera,
despertando tal vez
o perdido, dormido:
camas clínicas, ventanas extranjeras,
vestidos blancos de las sigilosas,
la torpeza en los pies.
Luego estos viajes
y el mío mar de nuevo:
tu cabeza en la cabecera,
tus manos voladoras
en la luz, en mi luz,
sobre mi tierra.
Fue tan bello vivir
cuando vivías!
El mundo es más azul y más terrestre
de noche, cuando duermo
enorme, adentro de tus breves manos.

 

Biografía

 

Pedro Salinas

 

De Seguro azar

La distraída

 

Hôtel Meublé, rue Henri Chevreau, 1958, Willy Ronis

 

No estás ya aquí. Lo que veo
de ti, cuerpo, es sombra, engaño.
El alma tuya se fue
donde tú te irás mañana.
Aún esta tarde me ofrece
falsos rehenes, sonrisas
vagas, ademanes lentos,
un amor ya distraído.
Pero tu intención de ir
te llevó donde querías
lejos de aquí, donde estás
diciéndome:
«aquí estoy contigo, mira».
Y me señalas la ausencia.

 

Biografía