Crónicas de Viajes
MADRID: El Segundo Tiempo
MADRID PARA CAMINANTES
Si Madrid es tu puerta de entrada y salida del continente europeo hacia América, tienes que apartar 4 o 5 días para disfrutarla.
Es una ciudad para caminar y comer, por lo cual conviene un hospedaje lo mas céntrico posible. Los españoles manejan el tema del hospedaje turístico con gran maestría y los hostales son la solución ideal para los turistas, como yo, que quieren un alojamiento a precio asequibles, instalaciones impecables, wifi, ubicación estratégica… bed and breakfast, porque allí no vas a pasar mucho tiempo. Solo el tiempo para dormir y darte una ducha entre el pateo de la mañana de los museos y sitios históricos y la rumba nocturna de teatros y de tapas.
Yo me hospede en el Hostal Astoria, en la Carrera de San Jerónimo, 30 y 32 . Ocupa cinco pisos del edificio donde hacen vida dos hostales más. Es un antiguo edificio, que data de 1866, preservado por afuera y totalmente remodelado por dentro con elegancia y tecnología, clasificado como BIC (Bien de Interés Cultural) por la Comunidad de Madrid, puesto que en los bajos de este edificio, en el Antiguo Hotel Rusia, tuvo lugar la primera proyección publica de cine en España el Día de San Isidro, el 13 de mayo de 1896, por iniciativa de Alexandre Jean Louis Promio.
LA PRIMERA PROYECCION CINEMATOGRAFICA DE MADRID
Alexandre Jean Louis Promio fue uno de los primeros cameramen de la historia del cine, considerado el inventor del tráveling, al poner su cámara sobre una góndola para filmar “Panorama del Gran Canal visto desde un barco”, en Venecia.
Promio, quien trabajaba para los hermanos Lumière, los inventores del cine, alquiló al Hotel Rusia su salón comedor de la planta baja y preparó el local para el novedoso espectáculo del cinematógrafo, fotografías animadas, que se proponía exhibir. Todo el recinto se revistió de negro, cambiando el papel de las paredes y las cortinas de los ventanales. Una gran pantalla blanca, al fondo del local, serviría para proyectar diez películas con un metraje aproximado de veinte minutos.
El sorprendente invento que permitía apreciar «el movimiento de la vida real», como lo describieron los periódicos de la época, asombró de tal manera que, a partir de la primera proyección pública para la prensa el 13 de mayo de 1896, todo el que podía estaba dispuesto a pagar 1 peseta para ver las películas, que se exhiban en 3 funciones diarías.
El Hostal Astoria esta muy cerca de la Puerta del Sol y la Plaza Mayor, y es un lugar estratégico para caminar la ciudad. A dos cuadras encontraras el Teatro Reina Victoria, donde siempre hay una movida interesante. Puedes comprar las entradas a partir de las 11 de la mañana y después irte a pasear. Regresar para la función en la noche.
A pocos minutos caminando llegas a gran parte de los atractivos turísticos madrileños, como museos, palacios, iglesias, monumentos, tiendas, restaurantes, cines, teatros y vida nocturna. Además, tiene una perfecta comunicación por transporte público con cualquier lugar de la ciudad. Aquí les dejo el link por si les interesa. http://www.hostal-astoria.com
El metro y el sistema público de autobuses de Madrid son la mejor manera de conocer esta movida ciudad.
Fotografía de IMarie Núñez
¡Yo estuve ahi!