Lyon, la ciudad de El Principito, del cine y las fachadas pintadas

 

Version 2

Muchas historias fascinantes se han tejido en esta ciudad. Es la segunda más poblada de Francia, después de París, lo cual la convierte en una metrópoli de primera.  Es una de las ciudades francesas que he visitado que más me ha gustado. Tiene el encanto de París, sin su nostalgia, y el «savoir faire» de los franceses en perfecta armonía con la energía de las corporaciones y los negocios. Es cosmopólita y vanguardista pero con espacios centenarios cuidadosamente preservados.

Fundada en el Siglo I antes de Cristo, fue la capital de la Galia durante el Imperio Romano. Durante la Edad Media se convirtió en una importante ciudad comercial gracias al monopolio de la seda; en el Siglo XIX se transformó en una plaza financiera y comercial de primer orden, especialmente en el área textil, la biotecnología, productos químicos y farmacéuticos. De las renombradas textileras de Lyon salen las fabulosas telas que nutren la moda francesa.

Version 2

Con 427 hectáreas de su superficie clasificadas como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es miembro de la Organización de Ciudades Patrimonio Mundial y está clasificada como «ciudad de arte y de historia».

Version 2

Situada al Norte del valle del río Le Rhône, un importante corredor fluvial que une a Lyon con Marsella, goza de una posición privilegiada en Europa por su ubicación estratégica y sus vías fluviales. Es famosa mundialmente por sus ferias comerciales y espectáculos públicos monumentales.

Es la ciudad de nacimiento de unos de los lyoneses más célebres de la historia:  Antoine  de Saint-Exupéry, el padre de El Principito. También es la ciudad donde nació el cine, cuando Louis y Auguste Lumière, quienes trabajaban con su padre Antoine, un reconocido fotógrafo de la época, patentarón el cinematógrafo en 1895 y rodarón su primera película Salida de los obreros de la fabrica Lumière en Lyon, Monplaisir, que dio origen a la maravillosa industria del cine que conocemos en el Siglo XXI. En el «Château Lumière», renovado para recibir a todas las generaciones y en perfecta armonía con la «Ville d’Antoine» del padre Lumière, se exhibe el primer backdrop de la historia del cine.

Lyon1 by IMArie Nuñez

Pero una de las cosas más extraordinarias de Lyon son las fachadas pintadas de sus antiguos edificios. Espectaculares frescos que adornan los diferentes barrios de la ciudad contando su prolífica historia.

Version 4

Entre ellos se destacan el «Mur des Canuts», realizado en 1997 y considerado el mayor fresco de Europa, situado en «Le Croix Rousse»,  una colina que alberga un singular barrio que fue el centro de la industria de la seda. Este inmenso fresco cuenta, a través de historias cotidianas, la evolución de este simbólico barrio de Lyon. Fue realizado por la CitéCréation, una cooperativa de artistas lyoneses.

Version 2También destaca el «Muro de los Lyoneses»,  que plasma a personajes tanto históricos como contemporáneos de origen lyones, cada uno pintado sobre un balcón. Con un recorrido de 2.000 años de historia sobre una superficie de 800 m² se pueden ver celebridades como Antoine de Saint-Exupéry que aparece de la mano de El Principito, su obra maestra, y Laurent Mourguet, el creador del Teatro de Guiñol, la marioneta de guante más famosa de Francia nacida a comienzos del Siglo XIX.  También tienen su balcón en la fachada  Auguste y Louis Lumière que aparecen con su invención: el cinematógrafo. Este monumental fresco,  también realizado por la CitéCréation, forma parte del circuito de fachadas pintadas de la ciudad, una innovación urbana en la cual Lyon en pionera.

Lyon4 by IMarie NuñezPero este extraordinario arte de pintar fachadas con frescos monumentales es un movimiento artístico que continua con fuerza. En la  actualidad destaca Patrick Commecy, quien junto con su equipo de muralistas, está transformando poco a poco las calles de pueblos y ciudades en toda Francia. Su objetivo: tomar fachadas de edificios viejos y deteriorados para convertirlos en espectaculares murales que son auténticas obras de arte contemporáneo.


 

 ¡Grafitis y arte urbano llevados a otro nivel !


Fotografía de  ©IMarie Núñez


!YO ESTUVE AHÍ!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.