Librerías Fantásticas del Mundo: Kalathos, Caracas.

En mi ciudad, Caracas, también hay librerías fantásticas, donde suceden cosas maravillosas todo el tiempo. KALATHOS es una de ellas.

KALATHOS Librería y Café está ubicada en Los Chorros, en el complejo cultural Centro de Arte Los Galpones, en una zona de verde exuberancia tropical, entre inmensos árboles de mangos a la falda del cerro El Ávila. 

Evento Ruta ExLibris organizado por Martha González Herrera.

Es un espacio donde la lectura y el placer conviven y sobre todo donde el lector puede acercarse al autor, apreciar la narrativa, la poesía y el teatro en sus variadas expresiones que la librería promueve en encuentros.  Su activo programa de eventos está repleto de tertulias, recitales de poesía, lecturas de narrativa, de psicoanálisis, de teatro o de historia. Un ambiente maravilloso que invita a un buen café, que en ocasiones se convierte sorpresivamente en una “cata de café”.   

KALATHOS Librería y Café fue conceptualizada por la promotora cultural, productora y editora Artemis Nader y el médico convertido en librero y luego en editor, dado a su pasión por los libros, David Malavé,  junto con Luis Pestana, ambos dueños de la antigua librería Las Musas.  Sus fundadores vieron a KALATHOS  como un espacio para invitar al encuentro entre los libros y la gente. Lo cual ciertamente sucede. Vas cualquier día y te encuentras a nuestro Rafael Cadenas, ganador del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2018, asistiendo a un encuentro, comprando libros o tomando un café.  

Centro de Arte Los Galpones

El complejo cultural Centro de Arte Los Galpones, es un sitio excepcional.  Alberga múltiples espacios culturales y de exhibición en galpones y antiguos almacenes industriales, que han sido recuperados y adaptados con una gran estética, convertidos en galerías de artistas individuales o espacios colectivos.


El arte del diseño en un poemario

Entre los eventos más recientes en KALATHOS se realizó la presentación de la obra del poeta Santos López: Canto de Luz Negra. En un conversatorio los también poetas Carmen Verde Arocha y Luis Gerardo Mármol guiaron una amena tertulia entre el autor y el público.  Un momento precioso para los amantes de la lectura y en particular de la poesía.

El nuevo poemario de Santos López es una interacción creadora entre el poeta y el lector y a la vez una experiencia mágica y lúdica gracias a un oráculo de siete cartas que corresponden a siete poemas y que el autor ha llamado “Oráculo del silencio”. 

Canto de Luz Negra es el poemario número 16 de Santos López. Es una edición de autor, con una alta factura de diseño y artes gráficas de Sabrina Cabrera, quien además realizó las ilustraciones de las cartas del “Oráculo del silencio”, a las que se suman dos dibujos del artista plástico Carlos Zerpa.  Una gran fusión entre el diseño y la literatura.


Santos López

Santos López nació en la Mesa de Guanipa, Estado Anzoátegui, en el oriente de Venezuela. Además de un prolífero poeta, es un activo gestor cultural y periodista venezolano. Fue director fundador de la Casa de la Poesía Pérez Bonalde, también organizador de la Semana Internacional de la Poesía de Caracas con doce ediciones. Ha sido promotor de once ediciones del Concurso Nacional de Poesía para Liceístas y cinco ediciones del Premio Internacional de Poesía “Pérez Bonalde”. Recibió el Premio Municipal de Poesía en los años 1987 y 2001. 

Sus poemas han sido traducidos al inglés, alemán, francés, chino, coreano e italiano. Ha participado como invitado en festivales y encuentros en Portugal, Francia, Colombia, Cuba, México, Chile, Bélgica, Benín y Austria.

Un espacio de encuentro entre lectores, entre escritores, y sobre todo entre escritores y lectores, que propicia el intercambio de ideas y que potencia la creatividad.


¿Qué significa?

KALATHOS

Se llama kalathos a la cesta de trabajo en forma de lirio que utilizaban las mujeres griegas, fabricada con diferentes materiales como la arcilla, la madera, o metales preciosos. Fue utilizado en muchas expresiones y obras artísticas.

En las distintas celebraciones de la Antigua Grecia, y particularmente en Las Tesmoforiantes, las fiestas en honor a la diosa Deméter, el Kalathus tenía un significado simbólico como la  cesta de flores de Perséfone; también es el nombre de un vaso de arcilla de forma similar y de los capiteles en forma de copa de la columna corintia. 

También es el nombre de una librería excepcional en Caracas, Venezuela. 

KALATHOS de Caracas a Madrid

La Editorial KALATHOS Libros nace como una consecuencia natural de este empredimiento y en el año 2011 se inicia publicando más de quince libros en el periodo comprendido hasta el año 2016, con la intención de apoyar a los poetas venezolanos. 

Hace poco más de dos años Artemis Nader y David Malavé trasladaron el sello editorial de la librería, Kalathos Libros, a la ciudad de Madrid, España, con el objetivo de buscar más oportunidades para publicar y mostrar en Europa las voces de autores venezolanos.  En sólo veinticuatro meses la editorial ha publicado diez títulos mientras que otros seis están listos para entrar en imprenta.  

Visítalos en 

La periodista venezolana, Arianne Cuárez, especialista en promoción y comunicación cultural, hizo una interesante entrevista a David Malavé, para Letralia, Tierra de letras, donde el editor venezolano cuenta la experiencia del traslado de Kalathos Libros, de Caracas a Madrid, su visión y los logros obtenidos. 


Puedes leer la entrevista completa aquí:
Publicaciones recientes de Kalathos Libros desde Madrid.

“Es un libro escrito viendo lo que ocurría a mi lado todos los días (en Venezuela). Pero es también un libro sobre el poder, sobre el fanatismo y sobre la perversión del lenguaje por las ideologías, cualesquiera que sean”.

CARMELO CHILLADA

Un precioso libro bilingüe en español e italiano. La edición incluye fotografías de Alejandra Flores y de Mirjha Gottopo. Erika Reginato (Caracas, 1977) es ensayista, traductora y autora de tres poemarios.

 Esta entrega forma parte de nuestra serie

“Librerías Fantásticas del Mundo”

 # 4

Puedes conocerlas aquí:

Librería Alta Acqua, Venezia, Italia.

Librería Tell a Story, Lisboa, Portugal.

Librería Ateneo Gran Splendid, Buenos Aires, Argentina


VISITAS RECOMENDADAS

http://contrapunto.com/mobile/noticia/el-poeta-santos-lopez-recita-canto-de-luz-negra-en-kalathos-236253/


INFORMACION DE INTERÉS

Para información sobre actividades de la Librería KALATHOS en Caracas puedes  escribir a actividadeskalathos@gmail.com o visitarlos en Facebook: Librería Kalathos/ twitter: @KalathosLibro

2 comentarios en “Librerías Fantásticas del Mundo: Kalathos, Caracas.

  1. Hermoso tu articulo sobre la Libreria Kalathos, senti un descubrimiento gradual, desde la experiencia personal, presentaciones, encuentros, cafe, luego expansion al contexto local historico y social, y por ultimo a su llegada al ambito internacional y las fantasticas perspectivas al futuro. Gracias IMarie!

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.