
EL TALENTO SE NUTRE DE LA SOLEDAD;
EL CARÁCTER SE FORMA EN LAS
TEMPESTUOSAS OLEADAS DEL MUNDO.

Reino Unido, 25 de enero, 1882 – 28 de marzo, 1941
Ilustración de Virginia Woolf de la serie Mujeres de Isabel Ruiz Ruiz – https://www.isabelruizruizilustracion.com
Aun tenemos tiempo para explorar un poco más…
En la vida de todos siempre hay alguien a quien queremos hacerle un regalo que lo tiene todo, y entonces nos planteamos la gran pregunta: ¿Qué le regalo? Pues sin duda, la respuesta es…¡un libro!
En esos casos, las recomendaciones de Bill Gates son de gran utilidad. Se ha dicho que lee más de 50 libros al año. Esto son algunos de los que el guru de la computación y también filántropo recomienda regalar en esta época navideña.
¡Libros perfectos para aquellas personas de nuestras vidas que son altos ejecutivos; hombres y mujeres de negocios, emprendedores e inversionistas.
The Big Short
El autor Michael Lewis hace un análisis profundo sobre la crisis financiera de 2008 en Estados Unidos.
Gates lo califica como el mejor libro de negocios. El texto, escrito por John Brooks, da una mirada profunda y penetrante a la vida corporativa y financiera de Estados Unidos.
Behind the Beautiful Forevers
La ganadora del premio Pulitzer, Katherine Boo, escribe las inspiradoras formas de encontrar soluciones a problemas complejos.
Brain Rules
En cada capítulo, John Medina explora una regla del cerebro y ofrece orientación sobre cómo mejorar el rendimiento en la escuela y el trabajo.
Doris Kearns Goodwin escribe sobre la amistad entre Theodore Roosevelt y William Howard Taft durante la primera década de la Era Progresista.
Creating the Twentieth Century
El escritor Vaclav Smil ofrece un relato histórico de cómo la tecnología transformó el mundo y explotó las posibilidades de las sociedades futuras.
The Rise and Fall of American Growth
Un profundo análisis de la economía y la vida en América desde 1870 de Robert J. Gordon.
Jordan Ellenberg explica cómo las matemáticas juegan un papel importante en la vida cotidiana. Bill Gates llama a este libro “una carta de amor a las matemáticas”.
Hipérbole y Media
Allie Brosh representa momentos de su vida a través de dibujos, mientras aborda temas profundos, como la enfermedad mental y la autoestima.
Mindset
The New Psychology of Success: La psicóloga de Stanford, Carol Dweck, explora las consecuencias de las mentalidades fijas y en crecimiento.
Joshua Foer te enseña cómo mejorar la memoria en diferentes maneras. Después de practicar las sugerencias todos los días ganó el Campeonato de Memoria en Estados Unidos en 2006.
The Rosie Project
La novela de Graeme Simsion cuenta la historia de un genetista que podria padecer de Síndrome de Asperger y su increíble viaje en busca de su esposa.
Bill Gates en su oficina de Bellevue, 1980, cortesía de los Archivos Microsoft.
Érase una vez un país que había nacido con el don de la escritura, un autor que quería contar una historia, un libro que pretendía ser leído, un turista que desconocía el portugués, y una tienda que no podía parar quieta en el mismo sitio. Todos unidos escribieron una nueva historia.
Con esa frase se presenta a sí misma Tell a Story en su página web. Una van Renault Estagette de los años 70, remodelada para convertirse en una librería móvil que se pasea por los rincones más atractivos de Lisboa.
Un proyecto amante de la literatura local que, además de ofrecer los títulos más significativos del catálogo portugués, ofrece también productos relacionados como postales, bolsos para libros, souvenirs literarios y una tipografía gratuita, inspirada en los trazos manuscritos de los más significativos escritores de Portugal.
La iniciativa de Domingues Cruz, uno de sus fundadores, comenzó cuando, al querer regalar a sus amigos extranjeros libros de autores portugueses en sus respectivos idiomas, descubrió que había una carencia de ellos tanto en la ciudad de Lisboa, como en el resto de Portugal. Atento a ese vacío, dio vida a Tell a Story, con una intención manifiesta de ofrecer herramientas para que los turistas y visitantes que recorren la ciudad, lo hagan desde sus entrañas a través de las ideas y narraciones que sus propios autores han plasmado sobre Lisboa.
Autores consagrados como Saramago, Lobo Antunes, Torga o Sophia de Mello Breyne; contemporáneos como Tavares, Mae o Peixoto; imprescindibles como Pessoa o Sacarneiro, y clásicos como Eça de Queirós, recorren a bordo de esta furgoneta literaria los lugares más emblemáticos de la ciudad ofreciendo a los viajeros una mirada original de sus espacios; una forma de acercarse a ellos diferente a los circuitos y prácticas turísticas habituales, y un territorio nuevo formado de muchas otras «Lisboa» llenas de imaginación e ideas brillantes. ¡Una nueva forma de hacer turismo literario!
Tell a Story reúne las obras de los autores portugueses traducidas al español, francés, inglés e italiano y a pesar de no tener un lugar fijo, puede ser encontrada en los puntos turísticos más populares como Belém, Príncipe Real y Cais do Sodré entre otros. El van azul no pasará desapercibido.
Para saber el lugar donde estará Tell a Story cada temporada, debes ingresar a su Perfil de Facebook o su Página Web.
CONTACTO
Tell a Story, Belém, 1300-085, Lisboa, Telef. +351 968 065 871
Tell a Story, Praça do Príncipe Real, 1250-184, Lisboa, Telef. +351 968 065 871
Tell a Story, Cais do Sodré, 1200-450, Lisboa, Telef.+351 968 065 871
https://www.facebook.com/tellastory.pt/
HORARIO
Mar – Dom: 10:00 – 20:00
Pero la pasión por la literatura de Portugal va más allá para los promotores de esta genial iniciativa, pues además han elaborado una nueva fuente tipográfica a partir de la caligrafía manuscrita de sus principales escritores, que puede descargarse gratis desde su portal web para ser utilizada por cada uno de sus seguidores en su computadora.
Writer’s Font de Tell a Story
Visita Lisboa Cool y síguele las pista a Tell a Story.
https://cronicasdeimarie.wordpress.com/2017/01/21/librerias-fantasticas-del-mundo/