Los Everglades

El río de hierbas de Marjory Stoneman

Version 2

«El milagro de la luz se derrama sobre la extensión verde y marrón de la hierba sierra y de agua, que brilla y se mueve lentamente, la hierba y el agua que es el sentido y el hecho central de Los Everglades. Es un río de hierba.»

Marjory Stoneman Douglas

La vista se pierde sobre ese manto verde, marrón y amarillo que se funde en el azul infinito del cielo reflejado en sus aguas,  donde la vida salvaje florece esplendorosamente en forma de criaturas o plantas endémicas y exóticas.

En el humedal hay una floreciente vegetación, las ciénagas se encuentran cubiertas por una hierba muy larga y fina que se mece con el viento mientras saluda a sus visitantes.

Version 2

Los Everglades, cuya traducción podría ser «ciénagas eternas», fue nombrado por los españoles como el «Cañaveral de La Florida» debido a la semejanza que tiene su vegetación más típica, el sawgrass, con la caña de azúcar.

Version 2

Version 2

El sawgrass que significa «hierba sierra», como se le llama coloquialmente a esta especie que crece alta y espesa, cubre miles de kilómetros de estas ciénagas. Nos explica el guarda parques que nos acompaña en nuestro recorrido, que recibe su nombre debido a que sus bordes tienen minúsculas hendiduras en forma de serrucho que le confieren la especial característica de recolectar el agua de lluvia, contribuyendo al balance ecológico del humedal. Si pasas tu dedo por su canto, te corta como una hoja de papel.

Los Everglades son uno de los mayores páramos subtropicales del mundo. Debido a su belleza salvaje, a su flora singular y a la gran cantidad de animales exóticos que habitan en él, es considerado Patrimonio de la Humanidad.

Ubicado al sur de Florida,  en la zona suburbana de la ciudad de Miami, el Parque Nacional de Los Everglades es una de las zonas más salvaje de los Estados Unidos.

Version 2

Se trata de una ciénaga con una extensión de 6.000 kilómetros cuadrados que parece no terminar nunca, pero sólo representa el 20% de la extensión original del humedal. Acoge un ecosistema principal y también único del mundo.


everglades-by-imarie-nunez-14«No hay otros Everglades en el mundo. Son, y han sido siempre, una de las regiones únicas de la tierra; remoto, no totalmente conocido. Nada en ningún otro lugar es como ellos».

Marjory Stoneman Douglas


Version 3

El hidrodeslizador o airboat es el medio de transporte ideal para navegar sobre el humedal y recorrer la ciénaga y sus canales.  Aunque las canoas están permitidas para realizar paseos, los airboats son el único medio de transporte a motor permitido en la zona a fin de proteger el ecosistema, ya que se desliza sobre el agua sin que ninguna pieza mecánica toque el fondo.

El «drôle d’engin» como lo llaman los Moccosukee, los nativos originarios de la región,  es una rústica gabarra de 5 a 8 metros de longitud con fondo plano. Los pasajeros se colocan en la parte delantera mientras que en la zona posterior hay una plataforma alta sobre la cual se ubica el piloto y un motor que mueve una enorme hélice haciendo que la embarcación se deslice por la fuerza del aire. Puede alcanzar hasta 70 km/h en línea recta.

Entre las altas hierbas, se descubren los primeros gators indolentemente disimulados. Tienen nombres propios y los guarda parque le silban para que sepan que los airboats van pasando y se aparten del camino.


 El orígen del parque

coe_sitting_everglades

Ernest F. Coe sentado en Los Everglades en 1950.

El Parque Nacional Los Everglades fue creado el 6 de diciembre de 1947 por iniciativa del conservacionista Ernest F. Coe, aunque la autorización para su creación databa de 1934. Fue una dura y larga batalla de los ecologistas de la época.

coe-evergladesEn 1976, fue declarado reserva de la biosfera por la UNESCO; en el años 1979, Patrimonio de la Humanidad, y en 1987, humedal de importancia internacional.

Entre 1993 y 2007 estuvo inscrito en la lista de Patrimonio de la Humanidad en peligro, volviendo a incluirse en el año 2010.

En 1978, aproximadamente un  86% del parque fue designado Área Natural Silvestre con el nombre de «Marjory Stoneman Douglas Wilderness».

Los Everglades es el único de los parques nacionales del hemisferio que haya recibido la designación de Reserva de la Biosfera Internacional.

Conoce su historia completa en este linkhttps://www.nps.gov/ever/learn/historyculture/index.htm

Version 2


River of Grass

everglades_river_of_grassUna enamorada del agua

Fascinada con las maravillosas formas de vida allí albergadas, enamorada del paisaje tropical, de sus nubes de flamencos y garzas, de la claridad de su luz y la humedad de este rincón de sinuosos cursos de agua, en 1947 Marjory Stoneman Douglas publicó su libro «River of Grass» /  Río de hierba. Un canto a la vida, a la conservación, a la historia, leyendas y culturas que tuvieron como escenario ese paraje.

Esta obra no ha dejado de reimprimirse desde su publicación. Gracias a esas lúcidas líneas y a un activismo incesante, el 6 de diciembre de aquel año el gobierno federal de los Estados Unidos declararía como Parque Nacional, de protección total, una extensión de 607,000 hectáreas de Los Everglades.

at-the-gladesSobre su obra Río de hierba, aquellas páginas ya inmortales, Marjory Stoneman Douglas diría: «Escribir el libro fue una experiencia de descubrimiento que posiblemente no habría podido ser más excitante. En canoa, fui capaz de explorar ríos extraños y abrirme paso entre las altas hierbas para desde ocultos lugares observar a las aves desde los botes. Vi cosas sobre las que sólo había escuchado y aprendí otras que nunca hubiera sabido…»

«The Everglades: River of Grass» generó el apoyo necesario  para la protección del frágil ecosistema y aún hoy es considerado un clásico de la literatura ecológica y conservacionista.

En 1970 Marjory funda la ONG Amigos de los Everglades para ampliar la constitucionalidad de la protección del parque.   http://www.everglades.org

Lee más sobre Marjory Stoneman Douglas en este linkUnknown



Version 2«Ellos son únicos en la simplicidad, la diversidad y la armonía de las relaciones con las formas de vida que encierran».

Marjory Stoneman Douglas


Una mañana de fotografía

El Parque Nacional Los Everglades brinda a sus visitantes muchísimas opciones para disfrutarlo, desde la simple contemplación de la naturaleza, sus aves y vegetación, paseos en canoas, senderismo por algunas de sus zonas… la mía: una mañana de fotografía.



Version 2  «Lo único que realmente necesitamos es el cambio de una actitud mental  frígida a una tropical».

Marjory Stoneman Douglas


¡ YO ESTUVE AHÍ !


Enlaces relacionados:

Amigos de Los Everglades http://www.everglades.org

Quién fue Marjory Stoneman Douglas https://cronicasdeimarie.wordpress.com/2016/09/14/marjory-stoneman-douglas/

Parque Nacional Los Everglades https://www.nps.gov/ever/learn/historyculture/index.htm


 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.