La zona del silencio

Estrategias de los 10 minutos de silencio

Importantes estudios contemporáneos han demostrado que el silencio favorece el desarrollo celular en el «hipocampo». Centros de investigación de reconocidas universidades como la Duke, Harvard, Cornell  y la Università di Pavia entre otros, han demostrado que la ausencia total de estímulos acústicos tiene un efecto mayor que cualquier estímulo auditivo en los procesos cognitivos del aprendizaje, la memoria y la emoción. Con el descubrimiento de la «neurogénesis», en la actualidad los neurocientíficos se centran en descubrir qué es lo qué mejor estimula la regeneración neuronal.

Puedes saber más acerca de estas investigaciones en  «El arte del silencio» https://cronicasdeimarie.wordpress.com/2017/05/17/el-arte-del-silencio/

Continuando con este interesante tema, quiero compartir con ustedes cuáles son aquellas actividades que recomiendan los expertos para entrar en «la zona del silencio» y disfrutar de sus beneficios.

Hay muchas maneras de estar en silencio. Sólo tienes que escoger la forma que más se identifique con tu forma de ser y posibilidades.

¡Elige la tuya!


1

Siéntate en silencio

Elige una habitación tranquila y con buena luz y siéntate o estírate. Concéntrate solamente en tu respiración natural. Cuando algún pensamiento te venga a la mente, vuelve a fijarte en tu respiración. Si te resulta difícil, usa una meditación guiáda, o escoge algún mantra tibetano.  Hazlo durante 10 minutos al día. En YouTube puedes encontrar muchas meditaciones guiádas que te ayudarán.


____________________________________________

2

Practica Tai Chi

Busca en Internet algún video y aprende los ejercicios. También puedes inscribirte en algún programa o centro cerca de tu casa. Concéntrate en el movimiento y la respiración para fomentar la conciencia de tu cuerpo y la tranquilidad de tu mente. Si tienes otra afición como  nadar, coser, cantar, tocar el piano, también vale. Se trata de enfocar tu mente en otra cosa que no sea en tu diálogo interior y en todos los “tengo que” .


3

Camina

Caminar a buen ritmo oxigena todo tu organismo, fortalece tu sistema cardiovascular, ejercita tu corazón, despeja tu mente y fomenta la creatividad. Céntrate en el paisaje y en tu respiración. Es un excelente modo de hacer silencio.


____________________________________________

4

Thalasoterapia

Llena la bañera de agua caliente con sal marina. Enciende alguna luz suave, y prende una vela que puedas mirar de frente. Concéntrate sólo en mirar la llama, y en tu respiración.


5

Quiropráctica

Entrena tu sistema nervioso. Busca un espacio zen de quiropráctica y ajústate con regularidad. Aunque es algo que la mayoría de personas desconoce, ajustarse aumenta increíblemente tu capacidad de resistencia al estrés.

La quiropráctica se centra en el diagnóstico y tratamiento de los trastornos mecánicos del sistema musculoesquelético, especialmente la columna vertebral, bajo la creencia de que estos trastornos afectan la salud general a través del sistema nervioso y que su corrección mejora o restaura la salud.


____________________________________________

6

Visualización

Escápate con tu mente. Decide un lugar donde quisieras ir y conserva esa imagen en tu mente o de portada en el móvil, en el fondo de pantalla del ordenador o en tu rincón favorito de la casa. Cada vez que sientas estrés visualiza ese lugar y respira imaginándote allí, en silencio. Imaginate y siente los sonidos, los olores, el clima, como si realmente estuvieses allí.


7

Escucha «ruido blanco»

Si en tu trabajo hay mucho ruido o los compañeros no paran de hablar; o en casa los niños han decidido hacer karaoke a todo volumen, cómprate unos audifonos y busca en Internet sonidos de lluvia, naturaleza o mar sin música y sigue trabajando. Favorecerá tu buen humor, la concentración y descansa tu mente.


Los beneficios del silencio son bien conocidos por las personas exitosas. Ajustar ciertos hábitos como levantarse antes que los demás y escoger cómo vivir tu silencio, te permitirá despertar tus sentidos tranquilamente y enfocar el día.

Son beneficios tangibles, verdaderos e inmediatos y puedes ponerlos en marcha hoy mismo para que mañana empieces tu día sin estrés y con paz interior.


Haz silencio y escucharás el murmullo de los dioses… 

Ralph Waldo Emerson

Biografía

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.