ALICE B. TOKLAS & GERTRUDE STEIN
Alice Babette Toklas nació en San Francisco, California el 30 de abril de 1877, en el seno de una familia judía de clase media y recibió una educación poco común para una mujer de su época en escuelas de Seattle y San Francisco. Durante un breve tiempo estudió música en la Universidad de Washington. Fue una mujer de avanzada intelectual en su época. En 1907 se traslada a París, donde conoce a Gertrude Stein el mismo día de su llegada a esa ciudad.
Gertrude Stein, nacida en Pennsylvania, Estados Unidos en 1874, de una familia, también judía, de clase alta, fue una escritora de novelas, poesía y teatro, considerada una pionera de la literatura modernista. Su obra rompió con la narrativa lineal y las convenciones temporales del Siglo XIX. Stein, que desde 1903 había convertido a la ciudad de París en su residencia, era también una importante y renombrada coleccionista de arte moderno y miembro de la élite intelectual parisina de la época.
Alice B. Toklas se convirtió en la confidente de Gertrude Stein. Fue su amante, cocinera, secretaria, mecanógrafa, musa, editora, crítica y administradora. Mientras Stein ocupaba el centro de un exclusivo círculo de la vanguardia intelectual de la época, Alice se mantuvo siempre fuera de los reflectores y el protagonismo, viviendo bajo la sombra de Stein por muchos años, hasta que ésta publicó sus memorias en 1933 bajo el título “La Autobiografía de Alice B. Toklas”. Esta obra se convertió en el mayor éxito de ventas de Stein.
Ambas estuvieron juntas por 39 años, hasta que Stein murió en 1946 en la ciudad de Paris. Alice B. Toklas murió también en Paris, veinte años después, el 7 de marzo de 1967 a los 90 años.
27 Rue de Fleurus, París: El Salón Stein
La casa de Gertrude Stein y Alice B. Toklas de Paris «reunió confluencias de talento y pensamiento que ayudarían a definir el modernismo en la literatura y el arte.» Los sábados en la noche se establecieron como el día formal de “La Congregación” .
Juntas propiciaron y formaron parte de un grupo de intelectuales que atrajo a la generación de escritores expatriados norteamericanos, como Ernest Hemingway, Thornton Wilder y Sherwood Anderson, así como a pintores representativos del movimiento avant-garde, como Picasso, Matisse y Braque. Visitantes frecuentes al Salon Stein fueron también F. Scott Fitzgerald, Sinclair Lewis, Ezra Pound, Gavin Williamson, Francis Cyril Rose, René Crevel, Élisabeth de Gramont, Francis Picabia, Claribel Cone, Mildred Aldrich, Carl Van Vechten. Tan estrecha fue la relación de Stein con Hemingway, que se convirtió en madrina de uno de sus hijos.
Fue Alice B. Toklas la anfitriona de estas memorables veladas. Ella magistralmente atendía personalmente a las esposas, novias y amantes de los artistas y escritores, quienes se reunían en una habitación separada, mientras los intelectuales que asistían a la velada sostenían sus tertulias en el gran salón de la Casa Stein, junto a Gertrude. Un tiempo en que la cocina, la literatura, el arte y la guerra se mezclaron magistralmente.
«The Alice B. Toklas Cook Book»
El Libro de Recetas de Alice B. Toklas
En 1954, después de la muerte de Stein , Alice publica sus memorias en un volumen que mezcla interesantes episodios de su vida, de su relación con los intelectuales de la época y las recetas de la mesa de la Casa Stein, que disfrutaban los invitados en las famosas veladas parisinas de los sábados.
Durante mas de 25 años, Alice recopiló y adaptó las recetas con las que agasajaba a las celebridades que pasaban por su Salón. El libro, que es el fruto de cientos de horas en la cocina, mercados y huertos, abarca desde las mas inventivas propuestas para sus famosos invitados parisinos, hasta las mas creativas recetas para sobrellevar la austeridad de la guerra. Después de la muerte de Stein, Toklas escribió este libro a petición de Random House, en desagravio por haberse negado a escribir sus memorias a favor de la obra de Gertrude Stein “The Autobiography of Alice B. Toklas”.
Este libro ha seguido re-editandose continuamente desde su publicación en 1954 y es uno de los 10 libros de cocinas de mayor venta en la historia de la literatura moderna. Considerado también unos de los libros de cocina mas originales del Siglo XX.
«La memoria gastronómica y literaria de una de las parejas míticas de la literatura»
La Receta Más Famosa
El experimento culinario mas famoso que contiene el “El Libro de Recetas de Alice B. Toklas” es el «Fudge de Hashis» o “Brownies de Marihuana”, una mezcla de frutas, nueces, especies y hojas de cannabis sativa. Aunque Toklas afirmó que la receta se la dio su amigo Brion Gysin, su nombre siempre estará ligado a los famosos brownies debido al gran éxito que obtuvieron y a todas las referencias de ellos en el cine, la televisión, los espectáculos y la cultura popular en la década de los años 60.
En su libro los llama “alimento del paraiso” y afirma que es una comida que puede alegrar el espíritu de cualquier reunión y es muy fácil de preparar en un día lluvioso. también advierte que dos raciones son mas que suficiente y que debe “estarse preparado para ataques histéricos de risa y tormentas de ideas y pensamientos en muchos planos simultáneos.”
El famoso libro de recetas «The Alice B. Toklas Cook Book», en su versión contemporánea esta disponible en Amazon: http://www.amazon.com/dp/0061995363/ref=rdr_ext_tmb.
También en Amazon un ejemplar original de 1954, usado, se ofrece por $500. Artículo para coleccionistas !